jueves, 24 de enero de 2013

Nivel educativo en México

Yo opino que...
Mèxico tiene muy bajo nivel educativo ¿Por que?...
La Unesco publicó la décima edición del Informe de Seguimiento de las metas del programa Escuela Para Todos en el Mundo. El informe muestra el estado de desarrollo de seis objetivos educativos generales planteados como metas en el año 2000, para realizarse hacia 2015. Entre las mediciones realizadas, podemos observar a nuestro país con un importante rezago con relación a países avanzados, quedando relegados al puesto número 48, entre alrededor de 75 países en conocimientos de niños de 15 años.
Un enfoque clave de este monitoreo educativo es el énfasis que pone en las desigualdades y los rezagos que sufren diferentes tipos de poblaciones, por ejemplo las diferencias que hay entre ricos y pobres, hombres y mujeres, los rezagos de las provincias en un país, entre otras. Además, se observan los rezagos de nuestro país con relación a otros.
En la tabla del lado derecho, observamos el rezago de nuestro país, que ocupa la posición número 48 con un atraso importante en los conocimientos en matemáticas de jóvenes de 15 años.
Además se observa el rezago educativo entre ricos y pobres en México, pues mientras el 65% de los jóvenes de 15 años con altos recursos tiene conocimientos de matemáticas de su nivel, entre los sectores menos favorecidos sólo una cuarta parte adquiere este conocimiento.
Otro elemento a destacar es que al menos los primeros 30 países en la tabla tienen al menos a 90% de sus jóvenes prósperos con conocimientos de matemáticas de su nivel, al tiempo que han reducido la exclusión educativa de los menos favorecidos a un margen menor.
Finalmente, otro elemento de desigualdad educativa es la diferencia entre hombres y mujeres. En México, las mujeres acceden en menor medida al conocimiento que los hombres, de acuerdo con la Unesco.
A demàs piendo que es un poco malo para el pais y esto tiene consecuencias negativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario