viernes, 11 de enero de 2013

Efectos Colaterales en la Tala de Árboles Y Medios Para Prevenirlo


Los humanos hemos cortado todo tipo de árboles de los bosques por miles de años, pero nunca tan excesivamente como ahora. 
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, y una gran parte de esa biodiversidad depende de los bosques y selvas. 
La tala excesiva amenaza la salud de la naturaleza de muchas maneras, y no solo a la naturaleza si no también a los humanos, ya que afecta el bienestar social y económico,   las talas esparcidas, particularmente la tala total, provoca la desfragmentación del bosque y conduce a la pérdida de biodiversidad.
Otra consecuencia es la erosión de los suelos, en algunas áreas el suelo puede recuperarse después de varios siglos,   mientras que las especies que habitaban esas áreas sufren estos cambios en su hábitat. 
Los ritmos de deforestación que sufre nuestro país son alarmantes. La acelerada destrucción de los bosques ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora y fauna que dependen de ese ecosistema. Entre esas especies se encuentra la humana.
En México la principal causa de la tala de árboles es la creación de espacios dedicados al cultivo o en potreros, esta práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, que sólo han visto los bosques y las selvas como terrenos ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital.
Otro factor que atenta contra los bosques es la tala ilegal, un problema grave en nuestro país pues se estima que el 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal.
Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono; si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, pero esto no es un problema a futuro, sino un problema que ya estamos viviendo que nos trae una gran multitud de efectos secundarios.
Las consecuencias son muy notorias, nosotros podemos comenzar a preocuparnos por cuidar nuestros bosques, y tomar medidas para la disminución de la tala de árboles:
Utilizar más materiales reciclados.
Poner altos impuestos a la deforestación de arboles.
Plantar un árbol por cada árbol que sea talado. 
Crear conciencia de las consecuencias de la tala de árboles.
Finalmente los seres vivos somos quienes sufrimos estas consecuencias y los humanos somos los causantes de estas, por lo que disminuir todos estos efectos está en nuestras manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario